Por qué dejé de consumir productos Apple
El principio glorioso como en toda relación.
El primer producto que adquirí de esta marca fue un Macbook Pro del año 2006, lo conseguí de segunda mano en el año 2010 y venía con sistema operativo Snow Leopard, la experiencia del sistema operativo había sido hasta ese momento lo mejor que había vivido. A pesar de ser un equipo de varios años encima, las aplicaciones corrían muy fluidas y los software de diseño como Photoshop se abrían en un par de segundos. El siguiente producto que adquirí de esta marca fue el Iphone 3GS, un teléfono donde la experiencia de usuario seguía siendo superior a la de la competencia, debido a su pantalla capacitiva la navegación por los menús e internet era muy fluida, algo difícil de conseguir en dispositivos móviles de la época. Luego seguí con un par de intentos fallidos de montar un Hackintosh en el año 2012, pero eso es para otra historia.
Me hice cliente de Apple.
En el año 2014 gané en una Hackaton como premio un Macbook Pro de mediados de 2013 con pantalla de retina de 15", buen procesador (Intel i7 2.8 GHZ), pero lamentablemente una pésima GPU Intel HD 3000. En general este equipo seguía prestando un buen servicio para los fines que le daba (desarrollo de software y edición de imágenes), además de ser muy liviano, delgado y de que la batería realmente duraba, llegue a usarlo hasta 8 horas continuas durante algunos viajes.
Además había pasado por los teléfonos Iphone 4 y Iphone 5, teniendo igual una excelente experiencia.
Debido al robo de mi Macbook Pro en el año 2016, comencé a ver alternativas y llegué a la conclusión que un Imac de 2011 sería una mejor opción ya que:
1. Alto precio del Macbook Pro nuevo o usado.
2. La potencia del Imac es similar a la del Macbook por 1/3 del precio.
3. Rara vez lo usaba fuera de mi casa.
4. El tamaño de la pantalla (a pesar de perder la experiencia de pantalla de retina)
5. El ecosistema de Apple, hasta ese momento ya contábamos con 5 productos de esta marca en el domicilio. Entre computadores, teléfonos y Apple TV.
Comienza la disconformidad.
Lo primera desilusión fue con mi teléfono Iphone 6, comenzó a ponerse muy lento, a pesar de reinstalar el sistema operativo. Claramente se sentía una lentitud generada al propio desde el mismo sistema operativo, la obsolescencia programada se hacía sentir.
A esto le vino una actualización de compatibilidad bluetooth el Iphone 6, y empezó a dar problemas con dispositivos bluetooth que no fueran de Apple, mi reloj Xiaomi Stratos+ dejó de sincronizar correctamente la información con su aplicación, había que des-enlazarlo y volverlo a enlazar constantemente, y otros productos como mini-componente Sony que tiene bluetooth dejó de funcionar y ya no podía reproducir la música desde mi teléfono.
El siguiente producto fue mi Apple TV de 3ra generación un producto con un gran potencial había sido desechado, ya nunca más se volvió a ver una actualización significativa, el aparato posee un buen hardware, sin embargo Apple solo le dedicó esfuerzo al de 4ta generación, a pesar que el de 3ra se seguía vendiendo en las tiendas. Las aplicaciones como Netflix, Youtube quedaron eternamente con una interfaz desactualizada. Y nunca se cumplió lo que venía sonando hace un tiempo, de agregar una tienda al Apple TV de 3ra generación.
Y el golpe final por el que decidiera dejar de comprar esta marca fue el lanzamiento de OsX Mojave, ya que este sistema operativo no sería compatible con mi Imac, una máquina que a día de hoy sigue siendo muy potente, si bien puedo entender que este equipo que ya tiene cerca de ocho años de vida útil y debido a esto queda fuera del soporte, pero encuentro una verdadera falta de respeto no ofrecer una alternativa de actualización, aunque sea de pago, ya que a pesar de se un equipo antiguo comparte la misma arquitectura de un iMac del año 2020, por lo que compatibilizar un nuevo sistema operativo no debiera ser algo tan complejo.
En conclusión la compañía Apple ofrece productos de buena calidad de fabricación, buen diseño y rendimiento, productos duraderos fisicamente, pero como toda empresa mediocre no es capaz de mantener a sus clientes felices, ni de generar un modelo de negocio de por vida al hardware que vende, por lo que caen en la práctica más corrupta que toda empresa dañina en este mundo puede hacer, obsolescencia programada.
De momento seguiré con mi antiguo Imac, cuando ya no pueda seguir usando aplicaciones modernas tendré migrar a una distribución de linux, pero como sea, espero que esta máquina me siga sirviendo por un buen tiempo más.
Comentarios
Publicar un comentario